Pantallas profesionales
Pantallas profesionales y monitores recomendados
Pantallas profesionales y monitores
Pantalla profesional o monitor: ¿cuál es la diferencia?
Básicamente, tanto las pantallas profesionales, como los monitores son superficies digitales que muestran contenido visual. Sin embargo, una pantalla profesional se define con frecuencia como una pantalla de gran tamaño que se utiliza en el sector de la señalización digital, en el ámbito profesional y como pantalla táctil interactiva. Un monitor, por el contrario, es la pantalla para ordenador que puede encontrarse en casa o en una oficina.
Las pantallas profesionales son apropiadas tanto para empresas, como para instituciones públicas y educativas, de manera que pueden utilizarse como:

Las ventajas de una pantalla profesional en comparación con los paneles publicitarios e informativos convencionales son las siguientes:
Consulte nuestra guía de compra para obtener información adicional sobre las tecnologías utilizadas en pantallas profesionales.
¿Qué es importante en la compa de un monitor para ordenador?
Depende en gran medida de la finalidad del monitor. ¿Desea comprar un monitor que reproduzca juegos de ordenador en alta resolución y presente un buen tiempo de reacción? O, por el contrario, ¿necesita varias pantallas de ordenador para su oficina?
Nosotros le diremos qué debe tener en cuenta antes de comprar un monitor.
Diagonal de pantalla: ¿cuántas pulgadas?
La diagonal de pantalla determina el tamaño de un monitor y se mide en pulgadas ("), de manera que cuanto mayor sea el valor de pulgadas, mayor será la superficie del monitor.
Los monitores más populares tienen una diagonal de pantalla de entre 24" y 27", que en centímetros equivale a una diagonal de imagen de 60 cm y 68,5 cm. Las pantallas de este tamaño son universales, dado que estos valores son más que suficientes para la mayoría de las aplicaciones de un ordenador doméstico o perteneciente al ámbito empresarial.
Si, por el contrario, trabaja con varios programas y desea tener a la vista el mayor número posible de ventanas de programa y de widgets, le recomendamos una diagonal de imagen de más de 27", por ejemplo de 32" (82 cm). Además, los monitores con una gran diagonal de imagen le permitirán mantener una visión de conjunto en la edición de vídeos e imágenes.
Diagonales de imagen por debajo de 24" | alternativas empresariales generalmente económicas |
Diagonales de imagen de entre 24" y 27" | universales para negocios, el ámbito multimedia y videojuegos |
Diagonales de imagen por encima de 27" | ideales para gráficos, edición de vídeo e imágenes, programación y videojuegos de alta calidad |
Nuestro consejo: cuanto mayor sea la diagonal de imagen, más lejos de la pantalla deberá situarse. La distancia ideal para un monitor de 24" es de aproximadamente un metro.
Tipo de panel: TN, VA, IPS
El tipo de panel es probablemente el criterio de selección más importante en la búsqueda de un monitor de ordenador adecuado, debido a que influye directamente sobre la reproducción de imágenes, además de ser el responsable de que un monitor se ajuste al propósito previsto.
Para no crear confusión, es importante saber que TFT y LCD no son tipos de panel, sino tecnologías de visualización presentes en casi todos los monitores. LED es una tecnología de retroiluminación que incorporan todos los monitores, a excepción de las pantalals OLED. Sin embargo, una pantalla TFT-LCD (pantalla de cristal líquido de transistores de película fina) con retroiluminación LED puede utilizar uno de los tres tipos de panel: TN (Twisted Nematic), VA (Vertical Alignment) o IPS (In-Plane Switching).
La diferencia entre estos tipos de panel radica en la forma de alinear los cristales líquidos en una pantalla LCD. Las distintas orientaciones influyen respectivamente en varias características de un monitor: algunas veces de forma negativa, otras de forma positiva.
Puntos fuertes y débiles de TN, VA e IPS:
TN | VA | IPS | |
Contraste | bajo a alto | muy alto | alto |
Precisión del color | baja | muy alta | alta |
Estabilidad del ángulo de visión | aceptable a buena | muy buena | muy buena |
Consumo energético | bajo | moderado | alto |
Tiempo de reacción | muy rápido | lento | lento a rápido |
Estos paneles son adecuados para los siguientes campos de utilización:
Tipo de panel | Campo de utilización |
Panel TN | Es la mejor opción para videojuegos, dado que presenta el tiempo de reacción más rápido de los tres tipos de panel (tiempo de reacción: rápido 1-3 ms, lento 4-6 ms). El panel TN también es la alternativa más económica para la oficina y el hogar. |
Panel VA | Es el mejor para la edición de imágenes y aplicaciones con gráficos de alta calidad. Este panel cada vez se utiliza más en el ámbito médico. |
Panel IPS | Su excelente calidad de imagen hace que este panel sea ideal para todas las aplicaciones multimedia. En general, este panel disfruta de una gran popularidad entre diseñadores, así como en el sector creativo. |
Resolución de pantalla y formato: desde full HD hasta 4K
La resolución de pantalla de un monitor para ordenador está estrechamente vinculada al formato de imagen. Una pantalla full HD (1920 x 1080) presenta un formato de 16:9, al igual que un monitor 4K (4096 x 2160) y un monitor WQHD (2560 x 1140). Por el contrario, un monitor con la resolución 2560 x 1600 (WQXGA) tiene un formato ligeramente superior de 16:10.
Esto está relacionado con el hecho de que el formato de un monitor se adapta a su resolución nativa, es decir, la más óptima. En pocas palabras, la relación entre la imagen y el marco debe ser adecuada para que se mantengan las proporciones y la calidad de imagen.
Por supuesto, en cualquier monitor también es posible reproducir una resolución mayor a su resolución nativa, siempre y cuando la tarjeta gráfica admita la configuración necesaria. Sin embargo, es desaconsejable, ya que una resolución mayor en una pantalla que no está preparada para ello puede provocar que el texto y los símbolos se muestren en el escritorio demasiado pequeños, e incluso desenfocados, lo que con frecuencia puede producir fatiga visual y dolores de cabeza.
Además de los formatos anteriormente mencionados, ofrecemos también un surtido de monitores con formatos especiales, por ejemplo el formato 21:9. Los formatos especiales ofrecen una superficie de trabajo mayor, dado que es posible organizar tablas grandes, un mayor número de herramientas y ventanas de programa en una única pantalla. Es una alternativa práctica a la solución de utilizar dos pantallas.
Resoluciones de pantalla populares y su formato:
Resolución | Formato |
1920 x 1080 Full HD | 16:9 |
1920 x 1200 WUXGA | 16:10 |
3840 x 2160 UHD | 16:9 |
4096 x 2160 4K | 16:9 |
2560 x 1600 WQXGA | 16:10 |
Ergonomía: mayor comodidad y bienestar
El término 'ergonomía' está especialmente relacionado con la presencia de un equipo excelente y, al mismo tiempo, benevolente con la salud física y cognitiva. Además, un diseño ergonómico también desempeña un papel importante fuera del horario de oficina.
Es fundamental que los monitores presenten un diseño ergonómico: un monitor regulable en altura y giratorio puede adaptarse idealmente a la altura de los ojos, lo que asegura una postura corporal sana y previene posibles dolores de cuello y de espalda. Con un monitor bien ajustado también evitará forzar excesivamente los ojos.
Un monitor de altura regulable es el complemento ideal para su portátil porque pondrá a su disposición una pantalla adicional. Por un lado, tendrá la posibilidad de instalar una pantalla de ordenador en su oficina o su casa de forma adecuada; mientras que, por otro lado, podrá seguir utilizando su portátil como dispositivo móvil.
Básicamente, los monitores presentan tres funciones ergonómicas diferentes:

Nuestro consejo: Procure mantener siempre una posición recta al trabajar con su ordenador. Un monitor regulable en altura solo puede compensar una diferencia de altura limitada, por lo que le recomendamos que ajuste también la altura de su escritorio y de su silla de oficina consecuentemente.
Conexiones: DVI, HDMI, DisplayPort y USB-C
Un monitor moderno dispone generalmente de varias conexiones. La más común es HDMI (High-Definition Media Interface), seguida por DVI (Digital Visual Interface) y DisplayPort. En función del fabricante, un monitor puede estar equipado con varias conexiones de un mismo tipo, por ejemplo dos entradas HDMI.

Nuestro consejo: Asegúrese de que el monitor dispone, al menos, de dos entradas digitales (p.e. HDMI y DVI), de manera que pueda conectar al monitor dos dispositivos de salida al mismo tiempo, sin necesidad de desenchufar y volver a enchufar el cable.
Las conexiones más frecuentes en un monitor son:
HDMI | HDMI es una interfaz digital que puede transmitir tanto imagen como sonido. Al contrario que las conexiones analógicas, como VGA, HDMI transmite señales de vídeo de alta calidad (hasta 4K). |
DVI | A diferencia de HDMI, DVI solo transmite archivos de imagen. DVI-I transmite señales analógicas y digitales, mientras que DVI-D solo señales digitales. La máxima resolución que admite es de 2560 x 1600 píxeles. |
DisplayPort | Se puede comparar con HDMI porque transmite imagen y sonido. DisplayPort soporta resoluciones de imagen de hasta 8K y presenta una frecuencia de refresco mayor que HDMI. |
VGA | Es una conexión analógica que solo conviene utilizar si el monitor no presenta ningún puerto digital. |
Además, la conexión USB de tipo C es un extra ideal y, sobre todo, muy práctico: este tipo de conexión es DisplayPort, HDMI y USB al mismo tiempo y puede suministrar corriente a un dispotivo o cargar la batería de un smartphone simultáneamente.
Tecnología para jugadores: G-Sync y FreeSync
Los monitores con G-Sync o FreeSync son la mejor opción para jugadores: estas tecnologías sincronizan la frecuencia de refresco de un monitor con la velocidad de imagen (fotogramas por segundo) de un juego de ordenador, de manera que eliminan el 'tearing' (ruptura de imagen) y los solapamientos inoportunos en la imagen. Así, jugar con fluidez ya no supondrá un problema.
G-Sync es una tecnología basada en hardware propiedad de Nvidia, de ahí que los monitores con G-Sync solo sean compatibles con tarjetas gráficas de Nvidia (a partir de GTX 650 Ti Boost).
FreeSync, por el contrario, es una tecnología estándar abierta de AMD que se utiliza para la sincronización adaptativa entre un monitor y una tarjeta gráfica. Es una solución hardware/software que funciona también con independencia del fabricante. El único inconveniente es que no presenta compatibilidad con las GPUs (unidades de procesamiento de gráficos) de Nvidia, pero puede comenzar con la potencia gráfica de un Radeon R7 260 y un puerto DisplayPort versión 1.2a.