Su guía de compra de pantallas profesionales en Proyector24
Las pantallas profesionales ofrecen multitud de posibilidades en el ámbito de las presentaciones. En nuestra guía de compra le presentamos los aspectos más importantes de una pantalla profesional.

1. ¿Por qué adquirir una pantalla profesional?
En un sentido amplio, una pantalla es un dispositivo de visualización, por lo que en este artículo nos centraremos en las pantallas para uso comercial. A continuación le ofrecemos una visión general sobre las características y funciones más importantes de las pantallas profesionales, a menudo también conocidas como pantallas públicas. Gracias a sus posibilidades de gestión y a las diferentes opciones de software existentes, podrá utilizar estas pantallas en el ámbito profesional con numerosas finalidades de uso que van mucho más allá de las de una pantalla de televisión convencional.

¡Ojo! No conviene confundir pantalla profesional con monitor o aparato de televisión. Los monitores son pantallas que se utilizan como componentes o accesorios, de manera que en el caso de los ordenadores, se habla de monitores. Los aparatos de televisión o televisores incluyen un sintonizador de televisión, no están diseñados para un uso de larga duración y carecen de funciones para el uso comercial.

2. Campo de utilización
Cada categoría de pantallas profesionales ofrece una solución para los distintos campos de utilización. Las pantallas profesionales presentan características que permiten realizar la instalación en distintos lugares de manera flexible, tanto si se trata de salas de reuniones, terminales de información, áreas de recepción, murales de vídeo o publicidad en exteriores. Distinguimos entre pantallas para interior, que se utilizan en recintos cerrados y vestíbulos, y pantallas para exterior, que pueden instalarse al aire libre dado que presentan un mayor nivel de brillo y resistencia al tiempo atmosférico. A continuación le presentamos los campos de utilización más frecuentes de las pantallas para interior y para exterior:

3. Tecnología
Las pantallas profesionales funcionan principalmente con tecnología LCD. Antes la tecnología de plasma se consideraba superior en términos de relación rendimiento-precio y calidad que la tecnología LCD; hoy, sin embargo, ha desaparecido del mercado casi por completo. En comparación con LCD, la tecnología plasma era demasiado cara y, además, consumía más energía. En el futuro la tecnología OLED podría desempeñar un papel incluso más importante si disminuye su precio. En comparación con los paneles LCD, presenta una calidad de imagen sofisticada: dado que cada píxel se ilumina, la imagen resultante es uniforme, homogénea y rica en contrastes. A continuación le presentamos las tecnologías LCD y OLED en detalle.

LCD - Pantalla de cristal líquido
La tecnología LCD es la más utilizada en pantallas profesionales. Las pantallas LCD (Liquid Chrystal Display) generan imágenes mediante cristales líquidos iluminados por tubos fluorescentes. Actualmente la mayoría de las pantallas funcionan con retroiluminación LED, de manera que, en lugar de tubos fluorescentes, son diodos emisores de luz los que iluminan los cristales líquidos. Distinguimos principalmente entre dos tipos de LED: Edge LED y retroiluminación LED.
Las pantallas Edge LED están compuestas por diodos emisores de luz que se encuentran únicamente en los bordes, de manera que constan de unos espejos que iluminan toda su superficie. A pesar de que mediante este mecanismo no es posible distribuir el brillo de forma completamente uniforme, las pantallas planas con Edge LED son muy económicas.
Las pantallas con retroiluminación LED están formadas por varios diodos emisores de luz pequeños que iluminan ampliamente toda la superficie. Mediante la función de atenuación local es posible oscurecer determinadas áreas de la imagen e iluminar otras, creando así una relación de contraste extremadamente alta y dinámica.
Brillo de hasta 6.000 cd/m²
Alta resolución hasta 8K (precisión de detalles)
Menor consumo energético
Buenos valores de brillo y contraste también en entornos luminosos
No es posible obtener un nivel intenso de negro
La imagen se queda colgada en movimientos rápidos

LCD es la tecnología más utilizada en pantallas profesionales

OLED - Diodos emisores de luz orgánicos
Hasta el momento la tecnología OLED no se ha utilizado ampliamente en pantallas. Al contrario que las pantallas LCD, las pantallas OLED no requieren retroiluminación dado que los diodos emisores de luz orgánicos se iluminan por sí mismos.
Las pantallas OLED se componen de una única capa de sustancias orgánicas que se iluminan al aplicar tensión. Además, la intensidad de corriente permite regular el brillo.
Ahorro energético (casi no produce calor residual)
Mayor contraste
Colores dinámicos
Amplio ángulo de visión
Tiempo de respuesta rápido
La durabilidad de los diodos emisores de luz puede ser problemática
Precio muy alto

OLED es una tecnología que por el momento rara vez se utiliza en pantallas. Si su precio disminuye, las pantallas OLED serán una opción prometedora

4. Brillo
Si desea utilizar su pantalla profesional en una sala de reuniones y para aplicaciones interactivas, un brillo de hasta 500 cd/m² será suficiente para evitar que el usuario se deslumbre al trabajar con la pantalla.
En el caso de los murales de vídeo, la pantalla debe tener una potencia luminosa de entre 500 y 1000 cd/m², mientras que en una pantalla para exterior es posible que el brillo alcance hasta 3000 cd/m². El brillo de una pantalla de televisión normal es de aprox. 350 cd/m², por lo que utilizar un aparato de televisión convencional para la publicidad en escaparates normalmente no es posible o solo con resultados mediocres.
En cada aplicación individual de señalización digital en diferentes entornos la cantidad de brillo requerido puede variar dependiendo de la iluminación y de la incidencia de la luz. Dado que siempre es posible atenuar el brillo de una pantalla más brillante, ante la duda le aconsejamos que se decante por una pantalla más brillante con función de atenuación.
A continuación le ofrecemos una visión general sobre el brillo requerido en distintos casos. Si todavía no está seguro o tiene preguntas, nuestros expertos estarán encantados de aconsejarle sobre el nivel de brillo adecuado y atenderán todas sus consultas.
Brillo | Utilización |
---|---|
aprox. 350-450 cd/m² | Espacios con condiciones de iluminación controlables |
a partir de 500 cd/m² | Condiciones de iluminación ambiental normales |
aprox. 700 cd/m² | Luz ambiental alta, pero sin exposición directa a la luz solar (p.e. vestíbulo) |
a partir de 700 cd/m² | Entornos muy luminosos con luz solar directa (escaparate, exterior) |
Brillo: aprox. 350-450 cd/m²
Utilización: Espacios con condiciones de iluminación controlables
Brillo: a partir de 500 cd/m²
Utilización: Condiciones de iluminación ambiental normales
Brillo: aprox. 700 cd/m²
Utilización: Luz ambiental alta, pero sin exposición directa a la luz solar (p.e. vestíbulo)
Brillo: a partir de 700 cd/m²
Utilización: Entornos muy luminosos con luz solar directa (escaparate, exterior)

El brillo necesario dependerá de la iluminación ambiental

5. Resolución
La resolución indica el número de puntos de imagen (píxeles) encargados de generar la imagen. Cuanto mayor sea la densidad de píxeles, más nítida será la imagen. Por lo general, para pantallas públicas de hasta 70 pulgadas es suficiente una resolución full HD. Los modelos full HD a partir de 75 pulgadas en su mayoría no disponen de una superficie táctil, de manera que si desea apostar por una mayor interactividad, deberá escoger una resolución ultra HD. Con frecuencia se utiliza el término UHD como sinónimo de 4K, sin embargo, HD es el término genérico para todas las resoluciones con un número de píxeles muy elevado. Esto incluye tanto Quad HD (3840 x 2160), es decir la resolución 4x full HD, como 4K (4096 x 2160). En el caso de una pantalla 4K es conveniente asegurarse de que el ordenador conectado presenta suficientes reservas de energía para una pantalla líquida 4K. A continuación le presentamos las resoluciones más comunes:


Pantallas de hasta 70 pulgadas: full HD
Pantallas de más de 70 pulgadas: UHD -> inversión de cara al futuro

6. Formato
El formato necesario para una pantalla viene dado por la resolución. Puesto que la resolución full HD y la UHD, o 4K, son las más utilizadas en pantallas, la relación de aspecto más común es 16:9. El formato horizontal es adecuado, por ejemplo, para proyecciones especiales.

El formato más común para pantallas profesionales es 16:9

7. Tiempo de funcionamiento
La mayoría de las pantallas presentan un uso 12/7 (12 horas x 7 días) o 16/7 (16 horas x 7 días), de manera que se pueden utilizar diariamente sin problema durante varias horas. Algunos modelos son también adecuados para un uso de larga duración 24/7, por lo que pueden estar en funcionamiento durante todo el día. Esto resulta interesante, por ejemplo, para comercios en los que es necesario reproducir contenido también los días festivos.

24/7 -> uso durante todo el día
16/7 -> uso durante más de un día laboral
12/7 -> uso durante el horario de oficina

8. Características
Modo retrato
Modo Dicom
Función táctil
Función daisy chain
Reproductor multimedia integrado
Pantallas con carcasas especiales
Uso de larga duración 24/7

9. Conexiones
Entre las conexiones más comunes presentes en pantallas se encuentran: HDMI, DVI, DisplayPort y VGA, siendo HDMI la conexión más utilizada. Las pantallas 4K, por lo general, presentan un puerto HDMI concebido para la reproducción de contenido 4K, que normalmente viene indicado con una etiqueta. Para reproducir contenido 4K, la entrada HDMI debe ser compatible con el estándar HDCP2.2, como es el caso de las conexiones específicamente señaladas. Además de conexiones para transmitir la imagen, las pantallas normalmente incorporan puertos USB (tipo A y B), conectores de audio de 3,5mm, así como puertos LAN e interfaces RS232 para la integración en el sistema de control y el acceso a internet. Algunas pantallas presentan también función WLAN (integrada u opcional).


10. Accesorios
Señalización digital

Para el uso de señalización digital es necesario un software de señalización digital que permita elaborar y manipular el contenido en la pantalla.
Con un reproductor de señalización digital podrá reproducir distintos contenidos en una pantalla durante mucho tiempo, además de configurar diferentes intervalos o listas de reproducción para mostrar el contenido de acuerdo a su criterio. El reproductor de señalización digital puede encontrarse integrado (p.e. en el sismtema en chip de Samsung) o como un dispositivo externo, por lo que comparable a un reproductor multimedia.
Otra tendencia en el sector de señalización digital es la incorporación de HDBaseT en pantallas profesionales, que permite transmitir contenido de forma segura a una distancia de hasta 100 metros utilizando un único cable de red.

Software + reproductor de señalización digital, mini ordenador y HDBaseT como accesorios avanzados para pantallas profesionales
Sistemas de soporte

En la mayoría de los casos las pantallas se instalan en la pared, por lo que pueden integrarse fácilmente en el entorno. Un soporte de pared popular sería el DELUXX Smart Mount G100L. En otros casos la pantalla debe colocarse en el techo; hay soportes de techo prácticos incluso para ubicaciones especiales, tales como techos inclinados.
Aparte de los pies de apoyo para instalaciones fijas, existen también soportes móviles para pantallas. Los soportes con ruedas ofrecen una máxima flexibilidad para la instalación de pantallas, por ejemplo, en grandes almacenes o delante de estanterías. Los sistemas con altura regulable son especialmente populares en el ámbito de las pantallas táctiles dado que ofrecen la útil función de poder adaptar cómodamente la pantalla según la estatura de cada persona con solo pulsar un botón. Además, también tenemos a su disposición carcasas que le permitirán proteger su pantalla de influencias externas como el polvo o la lluvia.

Los soportes de pared, soportes de techo, pies de apoyo y soportes con ruedas hacen la instalación más sencilla

Sonido
Los altavoces de la pantalla aportan el sonido adecuado a la imagen, pueden instalarse directamente en la pantalla y son especialmente útiles para el uso en puntos de venta, debido a que permiten ahorrar espacio considerablemente en comparación con unos altavoces independientes. Las pantallas táctiles para aulas o salas de reuniones presentan con frecuencia altavoces integrados que producen un sonido agradable.

Altavoces externos o pantallas táctiles con altavoces integrados
¡A buscar una pantalla profesional!
¿Hemos sido capaces de darle a conocer las opciones y los criterios de selección más importantes en nuestra guía de compra para pantallas profesionales? Si ya sabe qué características debe presentar una pantalla profesional, en nuestra tienda encontrará pantallas para los campos de utilización más dispares. Nuestros expertos estarán encantados de aconsejarle sobre la pantalla más adecuada para cada caso particular. ¡Esperamos que disfrute de su pantalla profesional!
Si piensa que la combinación proyector + pantalla se adapta mejor a sus necesidades, también le aconsejaremos encantados sobre estas opciones. ¡En nuestras guías de compra para proyectores y para pantallas encontrará toda la información esencial para dar con la solución de proyección más acertada!

¿Todavía no se ha decidido por una pantalla profesional? No dude en ponerse en contacto con nosotros por teléfono o por correo electrónico, ¡le atenderemos personalmente! Si prefiere contactar con nosotros de forma gratuita, déjenos sus datos de contacto y le llamaremos.
Formulario de contacto Persona de contacto
Pantallas profesionales recomendadas

BenQ RM8601K
El BenQ RM8601K es una gran pantalla táctil de 86" ideal para el trabajo interactivo con multiusuarios! Play and plug compatible con diferentes fuentes (PC, Laptop, Mac). El software BenQ InstaQShare le permite transmitir por streaming y reflejar su contenido digital. Su resolución UHD de 4K le ofrece más del 300% de espacio que una pantalla Full HD!
Resolución:3840 x 2160 4K UHD
Diagonal:86"
Brillo:400 cd/m²
Contraste:1200:1

ViewSonic CDE5520
Como pantalla comercial de 4K, la ViewSonic CDE5520 ofrece excelentes condiciones para la visualización de contenido de señalización. Se utiliza con especial frecuencia en los sectores minorista, hotelero y empresarial. Gracias a su reproductor multimedia USB, se pueden reproducir diversos contenidos directamente desde un medio USB. Gracias a su altavoz integrado de 20 vatios, es ideal para la presentación de películas y vídeos.
Resolución:3840 x 2160 4K-UHD
Diagonal:55"
Brillo:400 cd/m²
Contraste:1200:1

Samsung PM43F-BC
La pantalla de señalización digital Samsung PM43F-BC es ideal para el uso en salas de reuniones o aplicaciones de señalización digital. Presenta un uso de larga duración 24/7 y la función PiP (mostrar imagen en imagen). Además, ¡el reproductor multimedia integrado y la multitud de opciones de conectividad y ampliación que presenta permiten trabajar de forma interactiva y realizar presentaciones sin descanso!
Resolución:1920 x 1080 Full HD
Diagonal:43"
Brillo:300 cd/m²
Contraste:3000:1