La imagen ha de ser perfectamente rectangular (si es en formato 16:9 ó 16:10), igual que una pantalla de cine o una pantalla de televisión. Para ello la colocación del proyector ha de ser exacta. Hay que tener muy en cuenta la colocación del proyector en 3 puntos:
Distancia de la pantalla
Antes de elegir el modelo de proyector debemos de tener muy claro el tamaño de imagen que queremos conseguir y la distancia a la que lo queremos o podemos colocarlo. Para ello podemos utilizar las calculadoras de distancia que el fabricante ofrece en su página web. Si tenemos claro el tamaño de pantalla deseado y la distancia mínima y máxima a la que podemos colocar el proyector también podemos utilizar el filtro de búsqueda Projection Ratio Max de la página web de www.visunext.es


Colocación vertical
Colocación horizontal
La óptica del proyector ha de quedar perfectamente en el centro de la pantalla (de izquierda a derecha de la pantalla, en el centro exacto). Cualquier colocación que no se ajuste a estos parámetros haría que la imagen proyectada estuviese deformada y con forma trapezoidal (más ancha a la izquierda que a la derecha o a la inversa).
Algunos proyectores también permiten la corrección si la colocación no es perfecta mediante las siguientes características:
No todos los proyectores tienen estas características o solamente tienen alguna de ellas. Cuantas más y mejores tengan estas características, más se encarece el coste del proyector.