Cómo encontrar el proyector para presentaciones adecuado
Con nuestra guía de compra ahorrarás tiempo al elegir un proyector adecuado para el colegio o la universidad. ¡Aquí te explicaremos todo lo que debes saber sobre los proyectores para instituciones educativas! Solo encontrarás opiniones y consejos relevantes de expertos en tecnología para uso educativo.
Proyectores para cada sala, desde el aula hasta el auditorio
Auditorios

Los potentes proyectores de instalación son la mejor opción para su uso en un auditorio. Por un lado, estos proyectores se pueden montar en el techo por medio de un soporte de techo, lo que ahorra mucho espacio. Por el otro, los proyectores de instalación son tan potentes que pueden proyectar nítidamente una imagen incluso en salas iluminadas.
Aulas

Dependiendo del tamaño del aula, se pueden utilizar proyectores de distancia corta y ultracorta, así como proyectores de instalación.
Los proyectores interactivos combinados con una pizarra blanca son la solución más adecuada para la enseñanza multimedia interactiva.
Múltiples aulas

Para su uso móvil en múltiples aulas, los proyectores deberán tener las siguientes características: deberán ser compactos y luminosos. Las funciones adicionales simplifican el funcionamiento o hacen que el proyector esté listo para usar más rápidamente. Algunas de sus funciones más prácticas y, por lo tanto, populares son, por ejemplo, el apagado directo para apagar rápidamente el proyector y el reproductor multimedia integrado para una reproducción independiente.

Los proyectores para uso educativo también están disponibles con conexión inalámbrica. Gracias a ella podrás transferir contenidos desde tu portátil o tus dispositivos móviles como smartphones y tablets de forma inalámbrica al proyector. Podrás encontrar todo lo que necesitas en nuestra guía de compra de proyectores WLAN.

Todas las ventajas de los proyectores en instituciones educativas
Información importante antes de comprar un proyector para uso educativo
Antes de elegir un proyector para uso educativo, deberás tener en cuenta estos tres factores:

Tamaño de la sala
Hay un proyector ideal para cada sala que hace un uso óptimo del espacio disponible y, por lo tanto, ofrece los mejores resultados. Por ese motivo la elección del tipo de proyector es muy importante.
Tipo de proyector | Tamaño de la sala |
---|---|
Proyectores de distancia corta y ultracorta | Los proyectores de distancia corta y ultracorta son especialmente adecuados para salas pequeñas y medianas.. Son especialmente útiles si quieres utilizar un proyector interactivo de corto alcance. |
Proyectores con ópticas convencionales | Los proyectores con ópticas convencionales son, por su parte, muy adecuados para salas medianas y grandes como aulas grandes y auditorios. Sin embargo, este tipo de proyector no se puede utilizar de forma interactiva. |
Tipo de proyector
Proyectores de distancia corta y ultracorta
Tamaño de la sala
Los proyectores de distancia corta y ultracorta son especialmente adecuados para salas pequeñas y medianas. Son especialmente útiles si quieres utilizar un proyector interactivo de corto alcance.
Tipo de proyector
Proyectores con ópticas convencionales
Tamaño de la sala
Los proyectores con ópticas convencionales son, por su parte, muy adecuados para salas medianas y grandes como aulas grandes y auditorios. Sin embargo, este tipo de proyector no se puede utilizar de forma interactiva.

Resolución
La resolución de imagen es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un proyector adecuado para uso educativo. Después de todo, todas las personas presentes en el auditorio deberían ser capaces de visualizar fácilmente todos los detalles relevantes de las imágenes que se proyectan durante una presentación.
Para obtener resultados satisfactorios, recomendamos elegir un proyector con una resolución de imagen de WXGA (1280 x 800) o superior. Esta resolución de imagen se ha establecido en la actualidad como el estándar para una resolución de imagen mínima. Además, corresponde al formato estándar de imagen 16:10.
Sin embargo, un proyector Full HD es preferible a un proyector WXGA, ya que Full HD es la resolución universal para distancias de visualización grandes y pequeñas. Esto también se aplica a WUXGA (16:10). Esta resolución es muy común en los proyectores para presentaciones.
Resolución | Formato de imagen |
---|---|
WXGA (1280 x 800) | 16:10 |
WUXGA (1920 x 1200) | 16:10 |
Full HD (1920 x 1080) | 16:9 |
Resolución de imagen: WXGA (1280 x 800) / Formato de imagen: 16:10
Resolución de imagen: WUXGA (1920 x 1200) / Formato de imagen: 16:10
Resolución de imagen: Full HD (1920 x 1080) / Formato de imagen: 16:9

Luminosidad
Cuanta mayor luminosidad, mejor – esa es la regla general para la mayoría de los proyectores para presentaciones. Para salas que solo pueden oscurecerse ligeramente, recomendamos proyectores con al menos 3000 lúmenes ANSI. Para salas luminosas, son absolutamente necesarios proyectores luminosos con valores a partir de 5000 lúmenes ANSI. Para obtener una calidad de imagen óptima se recomienda oscurecer ligeramente la sala.
Sala | Luminosidad |
---|---|
ligeramente oscurecida | a partir de 3000 lúmenes |
no oscurecida | a partir de 5000 lúmenes |
Luminosidad
Sala: ligeramente oscurecida / Luminosidad: a partir de 3000 lúmenes
Sala: no oscurecida / Luminosidad: a partir de 5000 lúmenes
La pantalla de proyección adecuada para uso educativo
Es importante elegir una pantalla de proyección que se ajuste al proyector utilizado y tener en cuenta las características de la sala. También es importante elegir bien el tipo de pantalla. Por ejemplo, las pantallas fijas deberán montarse en el techo o en la pared de antemano, mientras que las pantallas portátiles están listas para su uso en unos pocos minutos. Estas pantallas se pueden llevar plegadas a casi cualquier aula y montar y utilizar allí.
Tipo de pantalla | Tipo de proyector | fija | portátil |
---|---|---|---|
Pantalla de trípode | Proyectores móviles | ![]() |
![]() |
Pantalla de marco | Proyectores de distancia ultracorta (no interactivos) |
![]() |
![]() |
Pantalla de marco (portátil) | Proyectores de instalación | ![]() |
![]() |
Pantalla a motor | Proyectores de instalación, de corta distancia y estándar |
![]() |
![]() |
Pantalla tipo persiana | Proyectores de instalación, de corta distancia y estándar |
![]() |
![]() |
Tipo de pantalla: Pantalla de trípode
Tipo de proyector: Proyectores móviles
fija
portátil
Tipo de pantalla: Pantalla de marco
Tipo de proyector: Proyectores de distancia ultracorta (no interactivos)
fija
portátil
Tipo de pantalla: Pantalla de marco (portátil)
Tipo de proyector: Proyectores de instalación
fija
portátil
Tipo de pantalla: Pantalla de marco (portátil)
Tipo de proyector: Proyectores de instalación
fija
portátil
Tipo de pantalla: Pantalla a motor
Tipo de proyector: Proyectores de instalación, de corta distancia y estándar
fija
portátil
Tipo de pantalla: Pantalla tipo persiana
Tipo de proyector: Proyectores de instalación, de corta distancia y estándar
fija
portátil
Descubre todo sobre las pantallas de proyección en nuestra página de asesoramiento para la compra de pantallas de proyección.
Nuestras recomendaciones de productos
Altavoces para proyectores: especiales para el colegio y la universidad
A menudo, una presentación debe estar respaldada por ejemplos convincentes. En estos casos, una buena reproducción de audio es esencial.
En resumen, puedes elegir un proyector con altavoces integrados, un sistema de altavoces pasivos con un amplificador o un sistema de altavoces activos. Cada una de estas tres alternativas tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Altavoces | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Integrados | ![]() ![]() |
![]() |
Pasivos | ![]() ![]() |
![]() |
Activos | ![]() |
![]() y la longitud del cable de audio |
Altavoces: Integrados
Ventajas
No se necesitan altavoces adicionales
Listo para usar rápidamente
Desventajas
Solo recomendado para salas pequeñas
Altavoces: Pasivos
Ventajas
Mayor flexibilidad de ubicación
Amplia selección
Desventajas
Requieren un amplificador
Altavoces: Activos
Ventajas
No requieren un amplificador
Desventajas
Ubicación limitada por la potencia y la longitud del cable de audio
¡Obtén más información con nuestra guía de compra de altavoces para proyectores!
Nuestras recomendaciones de productos
Conexiones para proyectores: las conexiones más importantes en un proyector
Las conexiones más importantes dependerán del equipo que quieras conectar al proyector.
Por lo general, podrás conectar dispositivos de reproducción como grabadoras de vídeo a un proyector. La mayoría de los dispositivos cuentan con puertos de entrada analógicos Cinch para señales de audio y vídeo. Algunos modelos están equipados aún con entradas analógicas para conectores de componentes YUV. Esto te permitirá usar tu reproductor de DVD y Blu-ray sin problemas.
Sin embargo, los conectores HDMI y VGA son los más utilizados. Casi todos los dispositivos multimedia como portátiles o reproductores de DVD cuentan con uno de estos dos puertos. Si puedes elegir entre HDMI y VGA, te recomendamos optar por el HDMI. Con HDMI obtendrás una calidad de imagen mucho mejor con transmisión simultánea de la señal de audio. El conector VGA solo permite la transmisión de señal de imagen, no de audio.
Para una transmisión de datos pura, la mayoría de los proyectores está equipada con un puerto USB o un conector LAN.
Descubre cómo conectar correctamente un proyector. Aquí también aprenderás a conectar un Mac mediante Mini DisplayPort o con un cable USB-C.
Nuestras recomendaciones de productos
Accesorios de proyectores para presentaciones
Mesas para proyectores

Las mesas para proyectores ofrecen la forma más fácil de alinear un proyector y establecer la distancia de proyección adecuada.
Dispositivos antirrobo

Asegura un proyector para presentaciones contra robos con un simple candado Kensington o con una carcasa metálica antirrobo.
Presentadores

Controla tus presentaciones sin cables con ayuda de un presentador y utiliza el puntero láser integrado para señalar sobre la pantalla.
Clases interactivas con pizarras, proyectores y cámaras de documentos
Las pizarras interactivas y las cámaras de documentos mejoran significativamente la calidad de un curso al añadir elementos interactivos y un funcionamiento eficiente que ahorra tiempo. Además, no solo simplifican la preparación y presentación del contenido de la clase para los profesores, sino que también ayudan a los estudiantes a comprender mejor el material didáctico. La participación de los estudiantes también aumenta la comprensión del tema tratado. ¡Puedes encontrar las propiedades más importantes a tener en cuenta en nuestra empresa!

Todas las ventajas de las pizarras interactivas y las cámaras de documentos
Cámaras de documentos

Las cámaras de documentos, también llamadas visualizadores, son una mezcla de escáner y retroproyector. Transmiten una imagen en tiempo real de los objetos colocados debajo de él a un proyector. Este último proyecta a su vez la imagen en una superficie de proyección, como una pantalla o una pizarra interactiva. Las cámaras de documentos también permiten trabajar con un simple papel como un retroproyector; no necesitas usar transparencias caras. También funciona con objetos tridimensionales como libros.
Pizarras interactivas

Las pizarras interactivas son una combinación de proyector y pizarra. El proyector proyecta una imagen a la pizarra, que puede ser controlada y modificada interactivamente mediante gestos con los dedos o con la ayuda de un lápiz inalámbrico. El contenido suele ser suministrado por un PC o un portátil conectado al proyector. En este caso, puedes utilizar una pizarra digital interactiva con un proyector ultracorto convencional o una simple pizarra con un proyector interactivo.
Puedes elegir entre 3 soluciones:
1. Cámara de documentos con un set completo de pizarra interactiva
2. Proyector interactivo y pizarra interactiva
3. Set completo de pizarra interactiva

Para obtener asesoramiento personalizado no vinculante sobre la elección, instalación y puesta en funcionamiento de soluciones de pizarras digitales interactivas y cámaras de documentos, ponte en contacto con nuestros expertos en tecnología para uso educativo.
Los mejores proyectores para auditorios
Los mejores proyectores para aulas
Los mejores proyectores para múltiples aulas
Esto también podría interesarte

Guía de compra de proyectores
Recoge la información más esencial que debes tener en cuenta antes de adquirir un proyector: tecnología, características, instalación y mucho más.

Cómo conectar el proyector correctamente
Conectar un proyector no es solo cosa de genios. Esta guía te facilitará la tarea.

Guía de compra de pantallas
El proyector y la pantalla son un equipo. En esta guía te explicamos el papel que juega una buena pantalla de proyección junto con un proyector.

calculadora del área de proyección
Herramienta práctica y sencilla para calcular la distancia y el tamaño de proyección. ¡Pruébala!

¿Tienes más preguntas? Estaremos encantados de asesorarte personalmente; ¡llámanos o envíanos un correo electrónico! Si prefieres que te llamemos nosotros de forma gratuita, déjanos tus datos de contacto a continuación.
Formulario de contacto Persona de contacto