771,77 €*
Precios con IVA incluido.
3-5 días laborables En stock. Listo para envío inmediato. Plazo de entrega 3-5 días laborables
Envío desde 9,99 € Número de producto: 1000031809
- Campo de uso Huddle Rooms, Habitaciones pequeñas
- Resolución 3840 x 2160 4K UHD
- Campo de visión 113°
- Tipo de enfoque enfoque manual y autmático
visunext Servicios
Se compran juntos con frecuencia
874,87 €*
3.694,00 €*
3.838,51 €*
2.627,00 €*
1.027,29 €*
1.450,79 €*
1.632,29 €*
1.600,39 €*
Información sobre el producto
Potente cámara de videoconferencia para salas de reuniones pequeñas
La Logitech MeetUp 2 hará que sus reuniones sean más eficaces. Esta cámara de conferencia USB todo en uno ha sido especialmente diseñada para salas pequeñas. Gracias a su fácil configuración yfunciones avanzadas potenciadas por IA, Logitech MeetUp 2 es la mejor solución de su clase para salas de reuniones que combina eficacia y facilidad de uso. La cámara PTZ integrada permite alineación flexible de la imagen y seguimiento automático del orador con zoom automático. Además, Logitech MeetUp 2 puede integrarse perfectamente en la infraestructura informática existente.Los aspectos más destacados de Logitech MeetUp 2 de un vistazo:
- Potente cámara PTZ digital para una alineación flexible de la imagen y un control preciso
- Logitech RightSight 2 para un control automático de la cámara y un encuadre óptimo de la imagen
- Logitech RightSound 2 para una calidad de audio cristalina y una reducción del ruido de fondo
- Innovador sistema de gestión y almacenamiento de cables para una instalación limpia y ordenada
- Versátil soporte múltiple para opciones de montaje flexibles en cualquier habitación
- Integración perfecta con la plataforma Logitech CollabOS para una colaboración fluida y una gestión sencilla
- Altavoz de banda ancha con oído bass reflex para un sonido excelente que mejora la experiencia de la reunión
Últimas funciones de inteligencia artificial para una mayor eficacia en sus reuniones
Logitech MeetUp 2 se beneficia del apoyo de la inteligencia artificial. Con la solución de encuadre AI Logitech RightSight 2, se pueden capturar varias vistas durante una conferencia. Entre ellas se incluyen la vista de cuadrícula y la vista de grupo. Con la vista de orador, el orador es reconocido y desplazado al primer plano por la cámara mediante el zoom. La vista de grupo se sigue mostrando en una ventana independiente. La zona de la cámara permite definir una zona seleccionada para la grabación. La actividad alrededor de esta zona se difumina para que sólo se graben las actividades relevantes dentro de la zona definida. De este modo, pueden reducirse las distracciones causadas por influencias externas. Otra vista es la Grideview, una vista en miniatura individual que reduce la distancia entre los participantes.Además de las optimizaciones basadas en la imagen, el sonido de Logitech MeetUp 2 también recibe un amplio apoyo de la inteligencia artificial. Logitech RightSound 2 mejora la calidad del sonido mediante funciones inteligentes como ecualización de voz, supresión de ruido o reducción de reverberación. Además de la mejora del sonido basada en la inteligencia artificial, Logitech MeetUp 2 también se ha mejorado técnicamente para mejorar la calidad del sonido. De ello se encargan los seis micrófonos DMIC integrados en la cámara. El alcance de captación del micrófono se ha ampliado de cuatro a siete metros en comparación con el modelo anterior, la Logitech MeetUp. Además, la cámara cuenta con un potente altavoz de banda ancha, que está instalado en una carcasa bass-reflex para amplificar la reproducción de las frecuencias bajas y hacer así que el sonido en la gama de graves sea aún más intenso y claro para el oído humano.
Calidad de imagen nítida para una cobertura óptima de todos los participantes
Logitech MeetUp 2 impresiona especialmente por su extraordinaria reproducción de imagen. Con resolución UHD 4K (3.840 x 2.160), todos los participantes son captados con gran nitidez y se muestran con claridad. Esto es posible gracias al zoom digital HD 4x y a la lente UHD 4K. Además, Logitech MeetUp 2 tiene un campo de visión especialmente amplio. Con un campo de visión diagonal de 120°, un campo de visión horizontal de 113° y un campo de visión vertical de 80°, la cámara garantiza que todos los participantes sean captados fácilmente, incluso en salas de conferencias pequeñas.Organización y flexibilidad para una instalación sencilla
La Logitech MeetUp 2 impresiona por su sencilla instalación y puesta en marcha. Gracias a la base multifunción asociada, la cámara para conferencias puede colocarse de forma flexible. Algunos ejemplos de colocación son por encima o por debajo de una pantalla, sobre un trípode o de la forma clásica sobre una mesa. La limpia gestión de cables evita hábilmente el desorden de cables.Las periódicas actualizaciones automáticas garantizan que la cámara esté siempre al día. El resto de ajustes se realizan a través de la aplicación basada en la nube Logitech Sync. La cámara puede utilizarse enmodo USB, pero también cómodamente en modo BYOD (Traiga su propio dispositivo). Esto garantiza la mayor flexibilidad posible no sólo durante la instalación, sino también durante el uso.
Opcionalmente a Logitech MeetUp 2, puede adquirir los planes de servicio Logitech Select. Éstos ofrecen seguridad adicional al garantizar una protección completa para sus soluciones de conferencia. Entre sus ventajas se incluyen un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, un gestor de servicio, RMA ampliado, cobertura completa de productos y asistencia de software de primera calidad. Estas medidas están diseñadas para ayudar a maximizar el tiempo de funcionamiento de sus dispositivos y evitar costes de sustitución inesperados. Logitech garantiza que sus soluciones de conferencia funcionen sin problemas y con eficacia, reduciendo los posibles tiempos de inactividad.
Comparación con Logitech MeetUp
Logitech MeetUp 2 es el sucesor de Logitech MeetUp y ofrece una importante mejora del rendimiento y funciones adicionales. Con más micrófonos y una calidad de voz optimizada, también se ha ajustado el tamaño de la cámara. Las nuevas tecnologías RightSense se han mejorado mediante el uso de inteligencia artificial, lo que permite un uso aún más preciso y eficaz.Logitech también ha progresado en términos de sostenibilidad con el MeetUp 2 al utilizar materiales sostenibles como plástico reciclado y embalajes con certificación FSC en su manufacturación. Estos cambios garantizan unos procesos más respetuosos con el medio ambiente y subrayan el desarrollo progresivo y responsable de Logitech.
Datos técnicos
Nombre | Logitech MeetUp 2 Sistema de videoconferencia, 113° |
---|---|
Número de artículo | 1000031809 |
GTIN/EAN | 0097855198198 |
SKU | 960-001681 |
Nombre del modelo | MeetUp 2 |
Marca | Logitech |
Tipo de producto | Sistema de videoconferencia |
Campo de uso | Habitaciones pequeñas , Huddle Rooms Campo de uso Proyector de ultracorta distancia: Se han desarrollado proyectores especiales de corta distancia equipados con un objetivo gran angular para su uso en salas de conferencias y aulas. Estos proyectores también suelen utilizarse para funcionar con pizarras interactivas. Estos proyectores tienen la capacidad de proyectar una gran imagen desde una distancia muy corta. Los proyectores de ultracorta distancia son muy populares en los círculos de presentadores porque, por un lado, la imagen no queda oscurecida cuando el presentador está de pie frente a la pantalla. En segundo lugar, el presentador no se ve deslumbrado por el proyector, o sólo ligeramente. Los proyectores de ultracorta distancia, que proyectan la imagen de gran tamaño correspondiente a sólo unos centímetros de distancia, aumentan este efecto. |
Resolución | 3840 x 2160 4K UHD Resolución Resolución: La resolución de un proyector es el número máximo de puntos de imagen (píxeles) que un proyector puede mostrar basándose en su tecnología naturalmente existente, es decir, sin conversión ni recorte de la imagen. La resolución nativa es el número de píxeles que tiene físicamente un proyector para mostrar la imagen. Un proyector suele interpolar una resolución cuando recibe una señal de imagen con una resolución superior a la nativa. En este caso, puede haber una falta de detalle en la imagen o una borrosidad general en la imagen visualizada. Si un proyector recibe una señal de imagen con una resolución inferior a la nativa, también interpola, escala la imagen hasta la resolución nativa, calcula los píxeles adicionales correspondientes, si es posible sin cambiar la información de la imagen. La desventaja en este caso es que, aunque la imagen se muestre más grande que alimentada, los píxeles individuales originales pueden hacerse mucho más visibles al multiplicarse por la conversión. 4K: 4K se refiere a la resolución de 3840 x 2160 o televisión de ultra alta definición (UHDTV). Esta resolución corresponde a 4 veces la resolución de Full HD. Para grabar películas a esta resolución, se necesitan cámaras especiales que puedan grabar a unos 8 megapíxeles (4K). Full HD: El término Full HD se utiliza para describir los dispositivos que físicamente pueden mostrar o emitir señales de televisión de alta definición en su totalidad (1920 x 1080 píxeles). 1080p: 1080p es la especificación de las líneas verticales de la imagen. Entre otras cosas, se refiere a la resolución 1920 x 1080. La "p" en este caso significa fotogramas completos, por lo que todas las líneas de imagen se muestran simultáneamente. 1080i: 1080i es la especificación de las líneas verticales de la imagen. La "i" en este caso significa campos. Esta señal suele mostrarse interpolada (por ejemplo, en aparatos con una resolución de 1280 x 720 HDready). La interpolación digital añade píxeles, pero también ofrece un ligero desenfoque. En la reproducción a 1080p, en cambio, se utilizan fotogramas completos. |
Tipo de enfoque | enfoque manual y autmático Tipo de enfoque Enfoque: Muchos proyectores están equipados con un enfoque, que garantiza que la imagen de la pantalla esté enfocada. Existen tres tipos diferentes de enfoque. Existe el enfoque manual, que se ajusta a mano mediante una rueda giratoria. Por otro lado, dispone de un enfoque motorizado, que puede ajustarse con precisión pulsando un botón. El enfoque motorizado tiene la ventaja, para las instalaciones en el techo, de que el ajuste puede realizarse muy cómodamente a través del mando a distancia. Por último, pero no por ello menos importante, está el autofoco, que se encarga automáticamente del enfoque mediante una cámara. |
Zoom digital | 4 |
Campo de visión | 113° |
Entradas | 1x Ethernet , 1x HDMI , 1x USB-C Entradas HDMI: Conexión digital para la transmisión de imagen y sonido. Necesario para la calidad de imagen de alta resolución (HDTV). Desde HDMI 1.4 (alta velocidad) adecuado para la transmisión de contenidos 3D en Full HD. Para obtener una calidad de imagen de alta resolución en UHD, 4K o HDR, es adecuada la conexión a través de HDMI 2.0a y superior. Debe utilizarse HDMI 2.1 o superior a partir de 120 Hz de frecuencia de refresco en 4K. VGA: El conector VGA es un conector de 15 patillas para la transmisión analógica de imágenes. También se denomina DSub15 y suele encontrarse en ordenadores portátiles y PC. En comparación con las demás conexiones analógicas, ofrece una buena calidad de imagen. Se puede atornillar al dispositivo de entrada o de salida y se puede adaptar a YUV con una configuración adecuada. DisplayPort: La conexión DisplayPort es una conexión normalizada VESA para la transmisión de datos de imagen y sonido. Además de la codificación HDCP, también se admite DPCP. Debido a su tamaño compacto, la conexión se utiliza sobre todo en ordenadores portátiles. Una variante más pequeña es el MiniDisplayPort, que se utiliza especialmente con dispositivos Apple. DVI: DVI (Digital Visual Interface) es una interfaz para la transmisión de datos de vídeo. Sólo se pueden transmitir señales analógicas a través de DVi-A, sólo señales digitales a través de DVI-D y ambos tipos de señales a través de DVI-I. USB: USB (Universal Serial Bus) se utiliza para controlar y gestionar el proyector (USB-B). Con algunos dispositivos profesionales, los archivos e imágenes de oficina también se pueden presentar directamente con una memoria USB o se puede conectar un ratón a través de la entrada USB (USB-A). Toslink: La conexión Toslink es una conexión de señal óptica que funciona a base de fibra óptica. Se utiliza para la transmisión digital de señales de audio. El diseño óptico ofrece una menor susceptibilidad a las interferencias de influencias magnéticas y eléctricas externas. La conexión se utiliza sobre todo en el ámbito de los reproductores de DVD / Blu-ray y dispositivos comparables en conexión con un receptor AV, si éstos funcionan con señales dts o Dolby Digital. YUV: La conexión YUV, también llamada conexión Y Cb/Pb Cr/Pr o por componentes, es una conexión de vídeo analógico con tres canales (intensidad luminosa y dos canales de color). Cualitativamente, es la mejor conexión de vídeo analógico. Cable de componentes: El conector YUV transmite señales analógicas a través de tres cables (Y=blanco y negro UV=colores). YUV se utiliza para transmitir HDTV y es compatible con Cinch, por ejemplo. S-Video: La conexión S-Video también se denomina conexión S-VHS o Hosiden. En comparación con la conexión de vídeo Cinch, funciona con dos canales (brillo/color). En términos de calidad, es algo mejor que la conexión de vídeo Cinch, pero también tiene sus limitaciones. Esto puede explicarse por la susceptibilidad de la señal, que se refleja, por ejemplo, en las distorsiones de la imagen. Cincha: La conexión de vídeo cinch también se denomina conexión compuesta. Para facilitar su reconocimiento, suele ir enfundado en amarillo. Como la transmisión sólo se realiza a través de un canal, la calidad de la imagen es baja. D-Sub15: El conector VGA es un conector de 15 patillas para la transmisión de imágenes de forma analógica. También se denomina DSub15 y suele encontrarse en ordenadores portátiles y PC. En comparación con los demás conectores analógicos, ofrece una buena calidad de imagen. Se puede atornillar al dispositivo de entrada o de salida y se puede adaptar a YUV con una configuración adecuada. RS232: La interfaz RS232 puede utilizarse para controlar o gestionar el proyector. Mini Jack: Con un minijack de una patilla se pueden transmitir señales de audio mono, con uno de dos patillas señales de audio estéreo y con uno de tres patillas señales de audio estéreo y datos de imagen. Scart: Scart es un conector que puede utilizarse para transmitir señales analógicas de audio y vídeo. Es compatible con otras conexiones analógicas como RCA o S-Video. ARC: El canal de retorno de audio, también llamado ARC o canal de retorno de audio, se introdujo con la versión HDMI 1.4 para reducir la cantidad de cableado entre los componentes HDMI. El canal de retorno de audio funciona a través del cable HDMI existente. Por lo tanto, ya no es necesario conectar un cable adicional para el sonido. Sin embargo, ambos dispositivos deben ser compatibles con ARC. Todos los formatos de archivo de audio que también se transmiten a través de la interfaz SPDIF pueden transmitirse a través del canal de retorno de audio. Entre ellos, Dolby Digital, Digital Theatre Sound y audio PCM. Por ejemplo, la conexión entre un televisor (incluido el receptor) y un receptor AV podría realizarse mediante un cable HDMI. El sonido del televisor se transmite a través del cable HDMI. Antes se necesitaba un cable digital adicional (coaxial o Tos-Link) para las señales de audio. |
Salidas | 1x HDMI Salidas HDMI: Conexión digital para la transmisión de imagen y sonido. Necesario para la calidad de imagen de alta resolución (HDTV). Desde HDMI 1.4 (alta velocidad) adecuado para la transmisión de contenidos 3D en Full HD. Para obtener una calidad de imagen de alta resolución en UHD, 4K o HDR, es adecuada la conexión a través de HDMI 2.0a y superior. Debe utilizarse HDMI 2.1 o superior a partir de 120 Hz de frecuencia de refresco en 4K. VGA: El conector VGA es un conector de 15 patillas para la transmisión analógica de imágenes. También se denomina DSub15 y suele encontrarse en ordenadores portátiles y PC. En comparación con las demás conexiones analógicas, ofrece una buena calidad de imagen. Se puede atornillar al dispositivo de entrada o de salida y se puede adaptar a YUV con una configuración adecuada. DisplayPort: La conexión DisplayPort es una conexión normalizada VESA para la transmisión de datos de imagen y sonido. Además de la codificación HDCP, también se admite DPCP. Debido a su tamaño compacto, la conexión se utiliza sobre todo en ordenadores portátiles. Una variante más pequeña es el MiniDisplayPort, que se utiliza especialmente con dispositivos Apple. DVI: DVI (Digital Visual Interface) es una interfaz para la transmisión de datos de vídeo. Sólo se pueden transmitir señales analógicas a través de DVi-A, sólo señales digitales a través de DVI-D y ambos tipos de señales a través de DVI-I. USB: USB (Universal Serial Bus) se utiliza para controlar y gestionar el proyector (USB-B). Con algunos dispositivos profesionales, los archivos e imágenes de oficina también se pueden presentar directamente con una memoria USB o se puede conectar un ratón a través de la entrada USB (USB-A). Toslink: La conexión Toslink es una conexión de señal óptica que funciona a base de fibra óptica. Se utiliza para la transmisión digital de señales de audio. El diseño óptico ofrece una menor susceptibilidad a las interferencias de influencias magnéticas y eléctricas externas. La conexión se utiliza sobre todo en el ámbito de los reproductores de DVD / Blu-ray y dispositivos comparables en conexión con un receptor AV, si éstos funcionan con señales dts o Dolby Digital. YUV: La conexión YUV, también llamada conexión Y Cb/Pb Cr/Pr o por componentes, es una conexión de vídeo analógico con tres canales (intensidad luminosa y dos canales de color). Cualitativamente, es la mejor conexión de vídeo analógico. Cable de componentes: El conector YUV transmite señales analógicas a través de tres cables (Y=blanco y negro UV=colores). YUV se utiliza para transmitir HDTV y es compatible con Cinch, por ejemplo. S-Video: La conexión S-Video también se denomina conexión S-VHS o Hosiden. En comparación con la conexión de vídeo Cinch, funciona con dos canales (brillo/color). En términos de calidad, es algo mejor que la conexión de vídeo Cinch, pero también tiene sus limitaciones. Esto puede explicarse por la susceptibilidad de la señal, que se refleja, por ejemplo, en las distorsiones de la imagen. Cincha: La conexión de vídeo cinch también se denomina conexión compuesta. Para facilitar su reconocimiento, suele ir enfundado en amarillo. Como la transmisión sólo se realiza a través de un canal, la calidad de la imagen es baja. D-Sub15: El conector VGA es un conector de 15 patillas para la transmisión de imágenes de forma analógica. También se denomina DSub15 y suele encontrarse en ordenadores portátiles y PC. En comparación con los demás conectores analógicos, ofrece una buena calidad de imagen. Se puede atornillar al dispositivo de entrada o de salida y se puede adaptar a YUV con una configuración adecuada. RS232: La interfaz RS232 puede utilizarse para controlar o gestionar el proyector. Mini Jack: Con un minijack de una patilla se pueden transmitir señales de audio mono, con uno de dos patillas señales de audio estéreo y con uno de tres patillas señales de audio estéreo y datos de imagen. Scart: Scart es un conector que puede utilizarse para transmitir señales analógicas de audio y vídeo. Es compatible con otras conexiones analógicas como RCA o S-Video. ARC: El canal de retorno de audio, también llamado ARC o canal de retorno de audio, se introdujo con la versión HDMI 1.4 para reducir la cantidad de cableado entre los componentes HDMI. El canal de retorno de audio funciona a través del cable HDMI existente. Por lo tanto, ya no es necesario conectar un cable adicional para el sonido. Sin embargo, ambos dispositivos deben ser compatibles con ARC. Todos los formatos de archivo de audio que también se transmiten a través de la interfaz SPDIF pueden transmitirse a través del canal de retorno de audio. Entre ellos, Dolby Digital, Digital Theatre Sound y audio PCM. Por ejemplo, la conexión entre un televisor (incluido el receptor) y un receptor AV podría realizarse mediante un cable HDMI. El sonido del televisor se transmite a través del cable HDMI. Antes se necesitaba un cable digital adicional (coaxial o Tos-Link) para las señales de audio. |
Ancho | 46,92 cm |
Altura del producto | 7,33 cm |
Profundidad del producto | 7,3 cm |
Peso | 1,8 kg |
Color | negro |
Contenido del paquete | Cable USB-C , Cable de alimentación , Manual de usuario corto , material de montaje |
Estado | Nuevo |
Duración de la garantía | 24 Mes |
Tipo de garantía | Servicio de recogida Información sobre servicios y asistencia |
Información sobre la garantía del fabricante:
Aquí encontrará información más detallada sobre los distintos tipos de garantía. Consulte en nuestro resumen del fabricante los datos de contacto y las condiciones de garantía para la reclamación de garantía correspondiente. Los derechos de garantía legal no se ven limitados por una garantía adicional del fabricante. Nuestra responsabilidad por defectos se rige por la ley. Los derechos por defectos pueden reclamarse gratuitamente.
Seguridad del producto
Fabricante |
---|
Logitech |
EPFL - Quartier de l'Innovation, Daniel Borel Innovation Center |
1015 Lausanne |
Switzerland |
info@logitechg.de |
Información sobre el producto
Información sobre el producto
Security:
- File-based encryption: AES-128
- Data encryption: Symmetric, PKI
- Device identity: Protected by
- Proof of integrity for devices
- Device access: Authenticated via API
- Key protection: Arm TrustZone, RPMP
- Physical security: Kensington Security Slot